
- Servicios
- Industrias
- Acerca de Nosotros
- Únete
Search
El transporte es responsable de más del 50% del consumo mundial de combustibles líquidos, y se prevé que aumente en los próximos años. Además, la industria del transporte y la logística es uno de los sectores más rezagados en la adopción de la digitalización y la automatización. ¿Cómo se impulsa el cambio interno al tiempo que se trazan continuamente estrategias logísticas claras?
Según el Foro Económico Mundial, la digitalización en la industria logística podría aportar 1,5 billones de dólares en valor para 2025. Avvale está allanando el camino hacia el futuro a través de la transformación digital. Las cadenas de suministro de la industria de la logística y el transporte cobran vida con información en tiempo real, lo que permite a las empresas mejorar proactivamente las operaciones utilizando las últimas energías limpias y tecnología inteligente. Avvale va más allá, creando intencionadamente modelos de negocio que impulsan la concienciación y mejoran cada proceso a lo largo del camino.
Solo el transporte es responsable de más del 50% del consumo mundial de combustibles líquidos, y la previsión es que aumente más del 60% al 2035.
Las emisiones de CO2 están lideradas por la carretera, seguida de la aviación y el transporte marítimo: el ferrocarril representa el 2% de las emisiones de CO2 del sector del transporte.
Aunque el transporte y la logística han tardado en digitalizarse, el mundo ha avanzado rápidamente hacia las operaciones digitales.
El sector del transporte y la logística procesa grandes volúmenes de información, pero se ha quedado rezagado a la hora de adoptar tecnologías o sistemas que permitan capturar y aprovechar los datos de forma eficaz para habilitar procesos digitalizados y tomar decisiones basadas en datos.
A medida que los dispositivos conectados y el seguimiento del transporte en tiempo real se conviertan en la norma, aumentará la complejidad de los datos, los procesos operativos y los flujos de trabajo. La automatización será esencial para sobrevivir en un entorno competitivo.
Las empresas de T&L necesitan construir una base sólida con una plataforma de gestión de datos que les ayude a seguir el ritmo de la velocidad y el volumen de información en la era digital, y a generar valiosos conocimientos empresariales para impulsar el crecimiento en un panorama digital.
Case Study
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) sale en vivo con S/4HANA
FGC necesitaba actualizar su ERP SAP para mejorar todos los procesos empresariales de forma cohesionada y rápida.
Case Study
Aplicación de Machine Learning Mejora la Detección Predictiva de Incidentes
Descubra cómo nuestro cliente aprovecha el machine learning para capturar datos críticos de las autopistas con el fin de prevenir accidentes.
Case Study
El Futuro del Coche Compartido: Vehículos Conectados para la Movilidad Urbana
Descubra cómo nuestro cliente ha revolucionado los servicios de alquiler de coches, prestando servicio a millones de personas en el proceso.