
- Servicios
- Industrias
- Acerca de Nosotros
- Únete
Search
Las empresas manufactureras han centrado históricamente sus esfuerzos en mejorar la eficiencia de sus procesos de producción para producir más y más rápido, mientras se reducen costos. La economía circular requiere un nuevo enfoque de fabricación que aproveche la tecnología para colaborar de manera más efectiva con todo el ecosistema.
La transformación digital crea profundas oportunidades para la industria manufacturera, desde la integración de procesos empresariales con actividades humanas y datos de centros de trabajo y máquinas, hasta una colaboración más estrecha con las cadenas de suministro. Nuestros servicios tienen en cuenta las necesidades de los clientes y ayudan a crear una estrategia que aprovecha la tecnología para crear ventaja competitiva.
La industria 5.0 es un concepto bien conocido, pero solo unas pocas empresas han tomado medidas a pesar de ver su valor potencial. Las tecnologías digitales están remodelando por completo los procesos de producción industrial, proporcionando una mayor flexibilidad, productividad y calidad.
Guiamos a las empresas en la transición hacia sus "fábricas del futuro", comenzando con las personas en toda la empresa y, solo entonces, centrándonos en las tecnologías que podrían ser más útiles para apoyar a los empleados que trabajan con equipos y procesos complejos y, en última instancia, hacer más con menos.
La toma de decisiones estratégicas efectivas depende de la capacidad para extraer y analizar datos de diferentes fuentes a diferentes niveles. Proporcionar datos e información a los principales interesados tanto a nivel de planta como a nivel global consolidado, es esencial para analizar el rendimiento y optimizar los pasos de producción, reduciendo los residuos y los costos de producción.
Ayudamos a las empresas comenzando desde la integración de datos, hasta el diseño del modelo de informes y la implementación de la interfaz de usuario, aprovechando lo mejor en soluciones de software preexistentes.
La eficiencia es uno de los objetivos más importantes en el entorno de producción. Mantener el sistema funcionando de manera efectiva, optimizando el uso de recursos y materiales, solo es posible mediante el apoyo de la digitalización de los procesos de producción y la integración con los centros de trabajo y las máquinas.
Ayudamos a nuestros clientes a optimizar el rendimiento de su producción aprovechando nuestra experiencia en MES (Manufacturing Execution System, sistema de ejecución de la producción) e integración de datos a máquinas, combinado con capacidades de procesos y funcionales.
La optimización de los procesos de producción y el uso de materiales requiere mejorar la visibilidad de las actividades de fabricación a través de los pasos humanos y de la máquina.
Ayudamos a los clientes a integrar los datos de las máquinas y los centros de trabajo con las operaciones humanas, diseñando e implementando soluciones digitales personalizadas.
Para destacar en el mercado altamente competitivo actual, es esencial contar con un enfoque efectivo de producción bajo pedido (make-to-order) para garantizar que los productos de cada empresa sean distintos y únicos.
Nuestro equipo de expertos proporciona una combinación integral de habilidades de asesoramiento, procesos y técnicas para ayudar a nuestros clientes a crear la estrategia más efectiva para satisfacer las demandas del mercado, mientras mantienen un enfoque centrado en el cliente.
Servitization is a primary enabler of Circular Economy, and surely one of the top strategies for companies who are willing to increase their profitability while being sustainable. As-a-service business models allow the shift from selling a product, to selling the value of that asset to users in need.
We help companies explore this opportunity - from the analysis of their current business models and operations, to the design and actual implementation of new as-a-service models, leveraging digital technologies and our proprietary methodology to activate new revenue streams.
Industry 4.0 is a well-known concept, yet only a few companies have taken action despite seeing its potential value. Digital technologies are completely remodeling industrial production processes, providing greater flexibility, increased productivity and higher quality.
We guide companies in the transition towards their “Future Factories”, starting with people across the enterprise and, only then, focusing on the technologies that could be more helpful to support employees working with complex equipment and processes and ultimately, to do more with less.
People’s lives revolve around interactions – with other people, brands, products and devices. In a world where the line between digital and physical is extremely blurred, organizations must design and deliver meaningful, next-level customer experiences in order to stay relevant and keep growing.
Bringing together a passion for data, design, technology and customers, we help companies model end-to-end experiences in the phygital world, reimagining their Sales, Marketing and Services digital platforms through a human-centered approach.
To achieve real intelligent automation, an enterprise-wide approach is required - which means designing around people and technologies simultaneously.
Leveraging our approach and technological expertise, we help companies build solutions to achieve quality Augmented-Humans at scale, empowering their employees and letting them focus where they can make a real difference.
Your people’s knowledge is an incredible (often underrated) resource to leverage - if guided with the right approach, it’s your own people who will make innovation happen.
We have developed a proprietary methodology to work with both people and technology: let us help you develop and launch MVPs, according to the Learning-by-doing concept, and deploy your innovation in the most effective way
Get your team aligned with the latest technologies, through our interactive workshops! This journey, tailored to your industry and needs, shows real use cases and practical examples about how emerging technologies can represent a competitive advantage for your company.
A perfect first step to start all-around company-wide digital transformation as well as area-specific digitization processes.
Nuestro enfoque de fabricación inteligente tiene en cuenta los requisitos específicos de cada cliente y aprovecha un enfoque de asesoramiento personalizado centrado en el análisis del diseño de la planta, los centros de trabajo y los flujos de producción.
Trabajamos con nuestros clientes para entender sus necesidades de transformación únicas y desarrollar una estrategia que apoye tanto sus objetivos a corto plazo como su escalabilidad a largo plazo. Nuestro proceso comienza con una evaluación exhaustiva de las operaciones de fabricación, desde los procesos hasta los equipos y los sistemas de gestión de datos. Esto nos permite identificar áreas que presentan oportunidades de mejora y determinar una hoja de ruta estratégica para lograr estos objetivos.
Una vez que hemos identificado las áreas de mejora, trabajamos con nuestros clientes para desarrollar una estrategia que integre tecnologías de fabricación inteligente en sus operaciones, teniendo en cuenta tanto la estrategia a corto plazo como la capacidad de escalar con el negocio a largo plazo. Esto incluye la implementación de tecnologías IoT para permitir una integración más efectiva, mantenimiento predictivo y análisis de datos en tiempo real.
Después de establecer la infraestructura tecnológica adecuada, priorizamos la optimización de los procesos de fabricación para maximizar la eficiencia y la predictibilidad. Nuestro enfoque implica colaborar con nuestros clientes para simplificar flujos de trabajo, eliminar cuellos de botella y optimizar la planificación de producción y programación. Al identificar áreas de mejora e implementar las mejores prácticas, ayudamos a nuestros clientes a lograr una eficiencia operativa óptima y aumentar su competitividad en el mercado.
“I did not know that was possible” is one of the most common outcomes of a conversation between a business team with a need and a Technology Expert.
That’s why Digital Technology Enablement is so critical: by showing use cases and real examples of technology applied, we lay the foundation for concrete incremental innovation development – ultimately empowering the business with technology as a force multiplier.
Digital Transformation is about using technology to transform business processes, models, and organizations.
It is about using the insights brought both by users and technology to envision new business models, markets, and more efficient ways of attracting, engaging, and delivering value to customers.
Focusing on people rather than processes or technologies, allows to envision lean solutions truly built around their business needs, maximizing benefits and accelerating adoption.
The beNIMBL Loop is a proprietary methodology designed to maximize the alignment between people and technology, helping companies introduce fast, tangible, and impactful innovations.
Six different variants have been tailored for specific scenarios and industries according to people and company objectives.