Tras su separación del Grupo Pirelli, Prometeon se enfrentó a retos en la gestión de datos, lo que hizo necesario un viaje de transformación digital para mejorar la eficiencia operativa y promover una cultura impulsada por los datos. El objetivo final: una plataforma de datos completa y flexible. El equipo de Avvale está apoyando a Prometeon en este viaje de modernización de datos, permitiéndoles experimentar inmediatamente los beneficios obtenidos a través de este proceso de transformación.
Con Luigi Rizzo, Data Platform & AI Manager de Prometeon Tyre, y Mario De Stefano, Data Platform & AI Practice Director de Avvale, hemos querido profundizar en el descubrimiento de las oportunidades, los retos y las tendencias en el ámbito de los datos, proporcionando información valiosa para maximizar el valor de los activos de datos en general.
🎙️ ¿Quién es Prometeon?
Prometeon Tyre Group es el único fabricante de neumáticos enfocado completamente en los sectores industriales, es decir, el transporte de mercancías y personas, Agro, y OTR. El grupo cuenta con 4 fábricas (dos en Brasil, una en Egipto y una en Turquía), 4 centros de Investigación y Desarrollo (Italia, Brasil, Turquía y Egipto), y un Centro de Desarrollo en Egipto. Aproximadamente 8,000 personas de más de 40 nacionalidades trabajan dentro del grupo, presente en los 5 continentes.
🎙️ ¿Cuáles son los principales desafíos que una empresa como Prometeon enfrenta en la era de los datos, y cómo los están abordando?
El sector de los neumáticos evoluciona continuamente en la era de los datos, con retos y oportunidades que requieren una gestión eficaz de la información. Los principales retos a los que nos enfrentamos son:
🎙️ ¿Cuáles son las tendencias emergentes en su sector que impulsan la necesidad de mejorar la gestión de datos e información?
Algunas de las tendencias que están impulsando la necesidad de una mejor gestión de datos en nuestro sector incluyen:
Estas tendencias nos obligan a invertir en la gestión de datos para ofrecer soluciones competitivas y sostenibles. Para ello, debemos abordar varios desafíos técnicos y estratégicos, los cuales trataremos de detallar en las siguientes preguntas.
🎙️ ¿Cuáles son los principales objetivos al emprender un proyecto de datos, tanto técnicos como estratégicos? ¿Cuáles son las complejidades?
Entre los objetivos que deben fijarse se encuentran:
Las complejidades a las que hay que hacer frente están relacionadas con la fragmentación y heterogeneidad de los datos, la integración entre sistemas y países, la privacidad y protección de los datos, la resistencia al cambio y la escasez de personal cualificado.
🎙️ ¿Hasta qué punto es importante pasar de una organización basada en procesos a otra basada en datos, y cómo involucrar a los empleados en esta transformación digital?
La transición de una realidad basada en procesos a otra basada en datos es esencial para la competitividad y la innovación. Los datos son la nueva savia de las organizaciones, que deben ser capaces de recopilarlos, analizarlos, interpretarlos y aprovecharlos para crear valor y mejorar el rendimiento.
Implicamos activamente a todos los departamentos en todas las fases del proyecto, definimos nuevos modelos de datos, e impartimos un amplio programa de formación a unos 3.000 empleados sobre herramientas de análisis y visualización de datos.
🎙️ ¿Cómo ha cambiado el panorama de los datos y la tecnología en los últimos años y cómo responde Avvale a estos cambios?
En los últimos años, el panorama de los datos ha cambiado significativamente debido a tres factores: el aumento de los datos disponibles, los avances en IA, y la creciente preocupación por la seguridad y la privacidad. Los modelos de negocio de los clientes también están evolucionando progresivamente hacia modelos más circulares y sostenibles. Avvale, gracias a la visión de su fundador Domenico Restuccia, se ha anticipado a esta tendencia, promoviendo una visión en la que la tecnología es un potente multiplicador capaz de crear un futuro sostenible y rentable.
Para adaptarnos a estos cambios, nos centramos en varias iniciativas, entre ellas:
🎙️ ¿Cuáles son los retos más comunes en el campo de los datos y cómo contribuimos a resolverlos?
Las empresas que buscan mejorar sus capacidades de Gestión de Datos y Análisis de Datos a menudo enfrentan una serie de desafíos bastante comunes. Aquí están los principales y nuestras estrategias para superarlos:
🎙️ ¿Qué significa realmente construir una Plataforma de Datos? ¿Cuáles son sus ventajas?
Crear una Plataforma de Datos significa crear un entorno centralizado para recopilar, almacenar, gestionar, analizar y distribuir datos dentro de una organización. Facilita el acceso a los datos, mejorando la eficiencia operativa y respaldando decisiones basadas en datos fiables y oportunos.
Los beneficios incluyen:
🎙️ ¿Cuáles son los principales consejos que se pueden ofrecer a los clientes para maximizar el valor de sus datos?
Para maximizar el valor de los datos en una organización, es fundamental adoptar un enfoque holístico y estratégico. A continuación, se presentan algunos consejos clave que ofrecemos a nuestros clientes:
Al abordar estos problemas con un enfoque estructurado, las organizaciones mejoran su eficiencia operativa e identifican nuevas oportunidades de crecimiento e innovación mediante el uso estratégico de los datos.