En el acelerado panorama empresarial actual, los datos son la savia vital que impulsa la toma de decisiones, la innovación y la ventaja competitiva. Sin embargo, gestionar y aprovechar los datos de manera eficaz se ha vuelto cada vez más desafiante a medida que el volumen y la complejidad de los datos crecen exponencialmente. SAP reconoció este desafío y desarrolló una solución innovadora para abordarlo – SAP Datasphere.
Anteriormente conocido como DWC (Data Warehouse Cloud), SAP Datasphere se erige como el centro principal para todos los datos dentro de la estratégicamente crucial Business Technology Platform (BTP) de SAP. Representa la plataforma insignia de SAP para almacenamiento de datos, lago de datos e integración de datos, sirviendo como la estructura de datos para la gestión de datos a nivel empresarial.
SAP Datasphere puede funcionar como una plataforma de gestión de datos de extremo a extremo que se extiende sin interrupciones a través de todas las disciplinas empresariales. Permite un enfoque completo, unificado y holístico para gestionar los datos.
La gestión de datos ha evolucionado desde los tradicionales almacenes de datos y lagos de datos primitivos hasta las emergentes arquitecturas de “Lakehouse”. Sin embargo, incluso las empresas más sofisticadas todavía carecen de la capa más valiosa encima de todos estos artefactos técnicos: la capa empresarial.
En lugar de artefactos técnicos (tablas, vistas, fuentes de datos), la estructura de datos empresariales es tanto un concepto funcional como técnico. El concepto gira en torno a la idea de tener un único tejido que conecte a todos los usuarios de la organización con una fuente de datos cohesionada. Este tejido abstrae la complejidad de múltiples fuentes de datos y presenta una vista unificada y conectada de los datos.
Imagina que cada hilo del tejido representa un único elemento de datos de una única fuente de datos, y que este tejido cubre toda la organización. Los usuarios empresariales ya no tienen que lidiar con múltiples fuentes de datos; pueden acceder e interactuar con todos los datos relevantes desde una plataforma centralizada.
El cambio hacia una estructura de datos empresariales marca una transformación significativa en el acceso a los datos. En el pasado, los departamentos de TI controlaban típicamente los datos, desde la creación del activo hasta su consumo. Esto generaba una situación en la que pocos usuarios empresariales conocían la amplitud de los productos de datos disponibles en su organización. Al catalogar todos los activos de datos en toda la organización, la democratización de los datos se convierte en una realidad.
Ahora, los usuarios empresariales pueden buscar los datos que necesitan usando palabras clave y acceder a ellos dentro de su empresa. Esto los capacita para integrar los datos en acciones cotidianas de manera creativa, fomentando una cultura de toma de decisiones basada en datos en toda la organización.
La democratización de los datos a través de una estructura de datos empresariales puede ser un factor transformador para las organizaciones. Aquellas que adoptan este enfoque obtienen una ventaja competitiva, ya que pueden aprovechar sus crecientes activos de datos de manera efectiva. En contraste, las empresas que no logran aprovechar el poder de sus datos corren el riesgo de subutilizar y subvalorar uno de sus recursos más valiosos: los datos.
Carecer de una plataforma de datos sólida es uno de los mayores obstáculos para las organizaciones que buscan adoptar tecnologías emergentes, ya sea en aplicaciones avanzadas de ciencia de datos o incluso en el campo en expansión de la inteligencia artificial. Tener una estructura de datos robusta que integre sin problemas todos los datos de una organización es un requisito previo para convertirse en un líder en innovación.
SAP Datasphere se distingue por ofrecer un ecosistema abierto que puede conectarse prácticamente a cualquier fuente de datos, ya sea SAP o no SAP. Permite la integración fluida de datos provenientes de fuentes diversas. Además, los usuarios empresariales pueden incorporar archivos planos y fusionarlos en un entorno gobernado de manera segura, sin comprometer los conjuntos de datos de otros.
Para los clientes de SAP BW, SAP Datasphere ofrece un camino directo hacia la nube, haciendo que la transición sea más rápida, rentable y menos disruptiva para el negocio. Las herramientas de migración facilitan una transición suave, trasladando consultas y lógica, lo que permite a las empresas en BW/4 comenzar con una solución híbrida en tan solo un mes. A medida que las organizaciones operan en SAP Datasphere, pueden reducir la deuda técnica y cosechar los beneficios inmediatos de la nube.
SAP Datasphere ofrece una solución integral para democratizar los datos y optimizar los procesos de gestión de datos. Al adoptar un enfoque de estructura de datos empresariales, las organizaciones pueden desbloquear el verdadero potencial de sus datos, impulsar la innovación y obtener una ventaja competitiva en un mundo cada vez más orientado a los datos. El futuro pertenece a aquellos que pueden aprovechar sus datos de manera efectiva y ponerlos a trabajar para su éxito.